En las alturas de los Andes, cerca de Santiago, donde el cerro El Plomo y otras cumbres icónicas desafían a los amantes del trekking y montañismo, las empresas de turismo aventura enfrentan el desafío de combinar la emoción de la montaña con una gestión operativa eficiente.
En Chile, cumplir con la legislación –como la firma de fichas de inscripción y aceptación de riesgos, además de su almacenamiento obligatorio por al menos dos años– es esencial. Sin embargo, sin las herramientas adecuadas, este proceso puede convertirse en un obstáculo.
Puma Adventures, empresa líder en trekking y expediciones de montaña en Santiago, ganadora del Tripadvisor Travelers’ Choice Award 2023 y 2024, encontró en e-tourism la solución ideal para agilizar su gestión y optimizar la experiencia de sus clientes.
Nuestra plataforma web y móvil para la gestión digital de firmas y documentos ha revolucionado la forma en que Puma Adventures opera, permitiéndoles enfocarse en lo que realmente importa: guiar a sus clientes hacia cimas inolvidables.
En este caso de éxito, exploramos cómo e-tourism ayudó a esta empresa de turismo aventura a optimizar sus procesos, cumplir con la normativa y mejorar la experiencia tanto de su equipo como de sus aventureros.
Antes de adoptar e-tourism, Puma Adventures lidiaba con un obstáculo clave: facilitar el proceso de firma de documentos de manera intuitiva y accesible.
“El principal desafío era lograr que el proceso fuera amigable para todas las personas, independientemente de sus habilidades tecnológicas”, explica Vicente Verdugo, fundador y guía de montaña de Puma Adventures.
Los métodos tradicionales, como formularios en papel o soluciones digitales poco prácticas, generaban demoras, errores y una experiencia inconsistente, afectando tanto al equipo interno como a los clientes.
Además, cumplir con los requisitos de SERNATUR —como la firma obligatoria de fichas de inscripción y aceptación de riesgos, y su almacenamiento por al menos dos años— exigía un sistema organizado que no dependiera de archivos físicos, propensos a extravíos o deterioro.
La sostenibilidad también era una prioridad. El uso excesivo de papel no alineaba con los valores de una empresa comprometida con la naturaleza y el turismo responsable.
Con e-tourism, Puma Adventures encontró una plataforma integral que no solo resolvió estos desafíos, sino que transformó por completo su gestión documental.
Nuestra solución permite la firma digital de documentos desde cualquier dispositivo —web o smartphone—, asegurando que tanto operadores como clientes puedan completar el proceso de manera rápida y sencilla.
Además, e-tourism incluye funcionalidades avanzadas como la gestión de documentos esenciales y el seguimiento de mantenimientos de equipos técnicos, manteniendo todo organizado y accesible en una sola plataforma.
"Después de implementar e-tourism, hemos podido cumplir más con el cumplimiento normativo gracias a la accesibilidad del formulario", señala Vicente Verdugo.
La digitalización eliminó barreras tecnológicas, haciendo que el proceso fuera intuitivo para todos, desde guías de aventura hasta turistas con poca experiencia digital.
Los beneficios de e-tourism se destacan rápidamente en el sector de turismo aventura. En términos de eficiencia operativa, el equipo interno ahora envía formularios digitales en cuestión de segundos, eliminando la necesidad de imprimir, recolectar y archivar documentos físicamente.
Vicente, uno de los usuarios de e-tourism, comenta: “Internamente se nos ha hecho más fácil enviar los formularios, y de cara a los clientes se ve mucho más profesional y moderno.” Este enfoque digital no solo ahorra tiempo, sino que también proyecta una imagen innovadora que los clientes valoran.
En cuanto al cumplimiento normativo en el sector turístico, e-tourism garantiza que todos los documentos firmados se almacenen de manera segura y estén disponibles para consulta en cualquier momento, cumpliendo con la legislación vigente y los dos años mínimos de conservación exigidos por la ley.
Además, la reducción del uso de papel favorece la sostenibilidad, un valor fundamental para las empresas de turismo aventura comprometidas con el cuidado del medioambiente.
Cuando preguntamos a Vicente si recomendaría e-tourism a otras empresas del sector de turismo aventura, su respuesta fue clara: “Recomendaría el uso de e-tourism por su facilidad para cumplir con los requisitos de SERNATUR y llevar un orden interno. Son muy preocupados de ir mejorando y dando una mejor experiencia para el usuario (operador) y el usuario final (cliente).”
“Se agradecen mucho las actualizaciones y saber que sigue creciendo también para nuestro beneficio.” añadió Vicente.
Este testimonio refleja el compromiso de e-tourism no solo con resolver problemas inmediatos, sino con evolucionar continuamente para adaptarse a las necesidades del sector del turismo aventura.
Las actualizaciones constantes y la mejora continua son aspectos clave que permiten a las empresas mantenerse a la vanguardia en un mercado competitivo.
La experiencia de Puma Adventures demuestra cómo e-tourism puede transformar la gestión documental en el sector de turismo aventura, ofreciendo una solución que combina facilidad de uso, cumplimiento normativo y un enfoque sostenible. Desde la firma digital de fichas de inscripción hasta el seguimiento de equipos técnicos, nuestra plataforma empodera a las empresas para que se concentren en lo que realmente importa: brindar experiencias inolvidables a sus clientes.
¿Listo para llevar tu gestión documental al siguiente nivel? Contáctanos hoy y descubre cómo e-tourism puede ser el motor de cambio que tu empresa necesita.
Visita su sitio web: www.pumaadventures.com
O visita su instagram: www.instagram.com/pumaadventures